Factores que determinan el desarrollo de la Cultura Tecnológica en la Formación Docente

Hoy en día se considera la educación como eje superior de las transformaciones culturales y sociales, de tal manera se asume que la formación permanente de docentes es la estrategia que origina tales cambios con mayor efectividad. Por ello se han dado factores que determinan el desarrollo de la cultura tecnológica en la formación docente; tales como:
· Aumentar el aprendizaje en el estudiante y que el profesor cuente con buenas y variadas herramientas para llevar a cabo la acción docente, ya que la riqueza y variedad de estímulos elevará la atención y la motivación de los estudiantes y facilitara la adquisición y recuerdo de la información; todo esto centrándose en los materiales, aparatos y medios de instrucción apoyado en medios audiovisuales.
· Diseñar, desarrollar e implementar técnicas y materiales (productos) basados en los nuevos medios tecnológicos (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC- y mass media) para promover la eficacia y la eficiencia de la enseñanza y contribuir a resolver los problemas educativos. (Salinas,1991).
· La necesidad de impulsar la transformación de la educación, aumentar el potencial científico-tecnológico de cada región con miras a la formación de una ciudadanía moderna, vinculada tanto a la democracia y la equidad como a la competitividad internacional.
· Las fuerzas político-sociales y los sectores económicos plantean continuamente nuevas exigencias al sistema educativo para que se ajuste a las necesidades de los cambios sociales y laborales.
Bibliografía:
ESTEVE, José M. (2003). La tercera revolución educativa. Barcelona: Paidós
MARQUES GRAELLS, Pere (2002).
SALINAS, Jesús. (1991). Proyecto Docente de Tecnología Educativa. Palma de Mallorca: UIB
0 comentarios